Asertividad
La asertividad es una habilidad social y se refiere a la capacidad que tenemos para defender los derechos propios expresando lo que se cree, se piensa y se siente de manera clara y directa en el momento oportuno.
La asertividad es fundamental para manejar de manera clara y abierta las relaciones interpersonales, ya que permite tener un control personal sobre las diversas situaciones sociales que ha diario se nos presentan, y en donde se toman muchas decisiones que afectan nuestra vida como: fumar o no fumar, beber o no beber alcohol, tener o no tener relaciones sexuales, usar o no usar anticonceptivos, etc.
- Ve y acepta la realidad.
- Actúa y habla con base en hechos concretos y objetivos.
- Toma decisiones por voluntad propia.
- Acepta sus errores y sus aciertos.
- Utiliza sus capacidades personales con gusto.
- No siente vergüenza de usar sus capacidades personales.
- Es auto afirmativo, siendo al mismo tiempo gentil y considerado.
- No es agresivo, está dispuesto a dirigir, así como, a dejar que otros dirijan.
- Puede madurar, desarrollarse y tener éxito, sin resentimientos.
- Permite que otros maduren, se desarrollen y tengan éxito.
- Identificar lo que se piensa, lo que se siente y lo que se quiere.
- Aceptar nuestros pensamientos, sentimientos y creencias.
- Controlar los sentimientos que impiden la comunicación, de tal manera que no se permita que el temor o la ansiedad haga que no podamos expresarlo.
- Buscar el momento y la situación oportuna para decir lo que se quiere decir.
- Ser específicos al expresar nuestros sentimientos, deseos y pensamientos. No interpretar los mensajes de los demás.
- Una vez que se tiene clara la situación y lo que se va a decir, es importante dar respuestas concretas de manera rápida y directa.